Ministro Ersoy: "El secreto del éxito en el turismo reside en un turismo seguro y sostenible, y en una promoción eficaz."

El ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, asistió al XVIII Foro Económico Euroasiático de Verona en Estambul y habló sobre los logros de Turquía en el sector turístico y sus políticas futuras.
En su discurso en el foro, el ministro Ersoy anunció que Turquía recibió a 62,3 millones de visitantes y generó 61.100 millones de dólares en ingresos turísticos en 2024, y añadió que estas cifras baten récords cada año.
"El secreto del éxito en el turismo reside en un turismo seguro y sostenible, y en una promoción eficaz."Ersoy afirmó que los datos iniciales para 2025 también demostraban que se alcanzarían los objetivos, señalando que el éxito obtenido no podía explicarse únicamente por el patrimonio histórico y cultural de Turquía. Añadió: «Este éxito es el resultado justificado de los intensos esfuerzos que nuestro país ha realizado en los últimos años, especialmente tras la pandemia, en materia de estrategias de promoción y turismo seguro y sostenible».
"TGA desempeña un papel clave en los objetivos estratégicos"Ersoy afirmó que la Agencia Turca de Promoción y Desarrollo Turístico (TGA), creada en 2019, ha desarrollado estrategias para ayudar a Turquía a alcanzar sus objetivos turísticos y promover y comercializar sus oportunidades turísticas a nivel mundial, en consonancia con las estrategias y políticas turísticas establecidas por el Ministerio. Asimismo, señaló que los alojamientos y las empresas turísticas que cuentan con el Certificado de Turismo Seguro y el Certificado de Turismo Sostenible contribuyen significativamente al sector mediante prácticas como los museos nocturnos y los trabajos de excavación y restauración que se realizan durante todo el año en el marco del proyecto «Legado para el Futuro».
"El turismo sostenible es ahora una necesidad"Ersoy destacó la necesidad de un enfoque estratégico y de la responsabilidad institucional en el sector turístico, que, por su estructura multifacética y su amplio alcance, no puede gestionarse únicamente mediante esfuerzos individuales, subrayando la importancia del concepto de "turismo sostenible". Afirmó que el turismo sostenible ofrece una amplia gama de objetivos, desde la protección de los recursos naturales y la reducción de residuos hasta la preservación de la diversidad cultural y social y la inclusión de la comunidad local. Enfatizó que las actividades turísticas no deben guiarse únicamente por el beneficio económico, sino también por un compromiso con la calidad que respete el medio ambiente, la naturaleza y la humanidad.
Ersoy señaló que el principio fundamental debería ser transmitir los valores culturales y turísticos a las generaciones futuras sin deteriorarlos, o incluso mejorándolos, y enfatizó la importancia de adoptar un enfoque de sostenibilidad con todos los componentes del sector.
Según datos mundiales de turismo de 2024, la actividad turística internacional alcanzó los 1.500 millones de visitantes. De esta cifra, 747 millones se registraron en Europa y 316 millones en Asia. El ministro Ersoy afirmó que, con base en estos datos, Turquía se sitúa entre los cinco países que reciben mayor número de visitantes extranjeros, junto con países como Francia, España e Italia.
El ministro Ersoy destacó la posición privilegiada de Turquía en este ámbito, señalando que hay muy pocos países en el mundo que hayan albergado numerosas civilizaciones y que, gracias a sus condiciones naturales y humanas, puedan implementar fácilmente todos los tipos de turismo existentes.
Ersoy afirmó que Turquía cuenta con una amplia gama de oportunidades únicas en muchas áreas alternativas, incluyendo turismo marítimo, turismo termal, deportes de invierno, turismo de naturaleza, buceo y ecoturismo, turismo de congresos, ferias y bodas, turismo de cruceros y yates, turismo de golf y turismo religioso, y que esta diversidad se ha desarrollado en integración con los objetivos de desarrollo sostenible.
Ersoy señaló que el turismo, que se ha convertido en uno de los sectores de más rápido crecimiento en consonancia con el aumento de los niveles de ingresos, los avances en las tecnologías de transporte y comunicación y el deseo de las personas de conocer nuevos lugares, afecta directa e indirectamente no solo al alojamiento y al transporte, sino también a aproximadamente otros 38 sectores, haciendo hincapié en que esta estructura orienta la atención de los países hacia mayores inversiones en turismo.
Ersoy señaló que los países en desarrollo, en particular, consideran el turismo una vía estratégica para superar los obstáculos económicos, y que los gastos realizados en consonancia con el aumento de la demanda generan importantes flujos de ingresos no solo en el sector turístico, sino también en todas las áreas productivas relacionadas con este sector.
"El turismo es un derecho de todos"Ersoy destacó que no deben subestimarse las contribuciones económicas del turismo, así como sus aspectos culturales y sociales. Afirmó: «Cada vez cobra más importancia el hecho de que el turismo sea un derecho y una necesidad para todas las personas, no solo para un determinado segmento o clase social. El diálogo intercultural y el acercamiento social y comunitario solo son posibles cuando todos los grupos y clases participan en el turismo».
Ersoy destacó que el turismo, que incrementa la interacción cultural y fortalece el entendimiento entre los pueblos, es una herramienta que construye puentes entre las sociedades, y que el turismo sostenible e inclusivo cobrará aún más importancia en el futuro.
Ersoy destacó que las políticas de promoción son uno de los elementos más importantes de la estrategia turística e hizo hincapié en la necesidad de desarrollar programas de vacaciones y viajes que resulten atractivos para diferentes grupos de ingresos, teniendo en cuenta los niveles de educación, la distribución de ingresos y la estructura demográfica de los países.
Ersoy afirmó que Turquía debe promocionarse no solo por sus atractivos más conocidos, sino también por sus regiones menos conocidas y sus destinos potenciales, haciendo hincapié en la importancia de desarrollar modalidades de turismo alternativas y crear nuevos destinos y rutas atractivos. Asimismo, señaló que ampliar la actividad turística durante todo el año es fundamental para la sostenibilidad del sector.
Ersoy afirmó que la gestión de la imagen y el análisis del público objetivo se han convertido en prioridades estratégicas para la promoción turística de los países, haciendo hincapié en la importancia de identificar con precisión el perfil del turista al que atrae un país. Asimismo, señaló que compartir los avances y la riqueza turística de Turquía con el público internacional a través de todos los medios es fundamental para un éxito sostenible.
"El turismo, cuando se gestiona correctamente, es el motor del desarrollo."«En definitiva, cuando se implementa de forma consciente, el turismo no se convertirá en un factor perjudicial para la economía y el medio ambiente locales, ni en una contaminación que perturbe los valores sociales y culturales. Por el contrario, seguirá funcionando cada vez más como uno de los motores más importantes del desarrollo económico», afirmó Ersoy, añadiendo que les complace compartir el conocimiento, la experiencia y la pericia que Turquía ha adquirido en materia de turismo con los actores euroasiáticos en todas las plataformas.
Ersoy señaló que el turismo es una fuerza unificadora basada en la paz, la fraternidad y la tolerancia, y enfatizó que este poder debe estar respaldado por principios de sostenibilidad.
UAV
Reportero: Centro de Noticias
İstanbul Gazetesi




